Cartel de Sinaloa y su interés en el contrabando en Colombia
Según la Policía Fiscal y Aduanera, esa organización criminal también estaría permeando el negocio ilícito del contrabando de textiles.
Por: Redacción Judicial
Ante el gigantesco embate del contrabando a la industria nacional, y lasmultimillonarias cifras que mueve esta empresa ilegal, la Policía Fiscal y Aduanera continúa propinando contundentes golpes a estas estructuras que pretender ahogar sectores como el textil, uno de los más fuertes y reconocidos en el país.
De acuerdo con un informe presentado por las autoridades, en 2014 se logró la incautación de 73.157 millones de pesos, en textiles de contrabando y tras varias investigaciones se estableció el interés cada vez más fuerte del Cartel de Sinaloa de incursionar en este negocio ilícito.
“El contrabando de textiles está ligado a los sistemas de economía criminal, nacionales y trasnacionales, e incluso tienen conexiones con carteles del narcotráfico como el de Sinaloa, ya que el modo de lavar dinero en Colombia es el del contrabando”, precisó el general Gustavo Moreno, director de la Policía Fiscal y Aduanera.
El alto oficial explicó que se estudia la posibilidad de decretar –como mecanismo de lucha a este delito- la extinción de dominio de propiedades e incluso de empresas que se prestan para tramitar la mercancía.
“La mayoría del contrabando proviene de países como China, India, Honduras, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Perú y Venezuela (…) en este momento estamos adelantando tres importantes investigaciones con apoyo de la Fiscalía. Hasta el momento se ha podido establecer que23 empresas del sector están vinculadas a este negocio”, agregó.
Por último, el general Moreno advirtió que los controles seguirán siendo cada vez más estrictos para evitar el ataque del contrabando a la industria nacional.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/cartel-de-sinaloa-y-su-interes-el-contrabando-colombia-articulo-540495
Comentarios
Publicar un comentario