- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Colombia: salvaguardias ecuatorianas incrementarán el contrabando

Comercio exterior. Medida del gobierno de Ecuador afecta las exportaciones de peruanos y colombianos a ese país.
Alejandra Cruz, enviada especial a Medellín, Colombia
Los sobrearanceles impuestos por Ecuador a las exportaciones colombianas y peruanas generarán un alza del contrabando, advirtió Carlos Eduardo Botero, presidente de Instituto Colombiano para la Exportación y la Moda (Inexmoda).
"Los ecuatorianos apetecen muchísimo los textiles colombianos y una gran variedad de productos peruanos, por lo que es obvio que los 'tramposos' empiecen a buscar caminos alternos para enviar los productos a ese país, con todos los efectos negativos que ello implica”, señaló Botero tras inaugurar la feria Colombiatex de las Américas 2015.
Agregó que debido a esta situación con Ecuador los empresarios colombianos están buscando oportunidades de negocios en mercados más maduros, pues el comercio con los ecuatorianos ya cayó 90%.
“Perú se perfila como uno de los países que podría liderar las oportunidades en la feria. Ya es uno de nuestros principales destinos, representa el 12% de las exportaciones del sector, pero puede crecer”, consideró.
Para Botero, a los colombianos se les está dando un trato discriminatorio.
"Perú entra a Ecuador con un arancel del 7% y China con uno del 20%. Pero a las textileras colombianas que exportaron la semana pasada a Ecuador les aplicaron el arancel del 21%, aunque Colombia tiene acuerdos comerciales, a través de la CAN, lo que significa un trato muy inequitativo frente al resto de los países del mundo; y hace que miremos a otros mercados como el peruano”, argumentó.
Por ello, los empresarios colombianos del sector textil que exportan al Ecuador alrededor de US$ 150 millones anuales han pedido a su gobierno que responda con reciprocidad imponiendo algún tipo de salvaguardia similar a las exportaciones ecuatorianas.
Ante dicha petición, el viceministro colombiano de Industria, Felipe Sardi, dijo que el gobierno está en conversaciones con dicho país antes de tomar medidas de ese tipo. “La invitación que se hace, por ahora, es explorar otros mercados como México, Perú y Estados Unidos, mientras se consolida una conciliación”, declaró.
Ante dicha petición, el viceministro colombiano de Industria, Felipe Sardi, dijo que el gobierno está en conversaciones con dicho país antes de tomar medidas de ese tipo. “La invitación que se hace, por ahora, es explorar otros mercados como México, Perú y Estados Unidos, mientras se consolida una conciliación”, declaró.
CLAVES
Más de 500 expositores y 10 mil compradores (unos 1.800 internacionales, entre ellos 29 peruanos) de la industria textil y de moda participarán hasta el jueves 29 de enero en la feria Colombiatex de las Américas, que espera generar negocios por US$ 267 millones.
Según datos de Procolombia, el año pasado el sector textil colombiano exportó al Perú por US$ 30,9 millones.
http://archivo.larepublica.pe/28-01-2015/colombia-salvaguardias-ecuatorianas-incrementaran-el-contrabando
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario