Con el anuncio del Distrito y la Vicepresidencia de la República de la construcción de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en Campo Verde, Bosa, se desató una polémica por el riesgo de inundación que representa el hecho de que el río Tunjuelo esté al lado de esta zona.
En declaraciones a Caracol Radio Néstor Franco, director de la CAR, indicó que por ahora no se presenta riesgo de inundación el terreno adjudicado a las VIP; sin embargo, advirtió que se debe dejar de arrojar basura el río Bogotá, de lo contrario regresarán las emergencias.
Asimismo, explicó las acciones que se tomaron con el río, removiendo el sedimento de su cauce hasta la calle 80, inversión que costó 180 mil millones.
No obstante, el directivo afirmó que por más esfuerzos que se hagan para evitar una inundación, si la ciudadanía no deja de botar basura, el riesgo se va a volver realidad, ayudado por el invierno que se pueda presentar.
“Esta intervención (la del cauce) se hizo para que soportara inviernos fuertes, pero con la condición de que los bogotanos no sigamos echando basura al río. De nada vale haberlo limpiado si los bogotanos seguimos botando salsas, comedores, neveras y todo, porque a la vuelta de dos años, tal como lo puede pensar un crítico, podría generarse riesgo de inundación”, comentó el director a la emisora.
Con estas advertencias y polémicas de si estos u otros estudios anteriores, sirven o no, queda claro que si las personas no contribuyen a tener un río más limpio, dejando de botar basura a la calle, a las alcantarillas y a la misma cuenca, de nada va a servir que se hagan esfuerzos por limpiarlo.
Si esto continúa, los más afectados serán las personas que reciban el beneficio de las más de 6 mil viviendas de interés prioritario.
Mutantes TV - Franco explicó que la realidad del río Bogotá en el año 2012 es diferente a la de este 2016, puesto que en estos últimos años se aumentó el cauce a ...
Comentarios
Publicar un comentario