El gabinete de Duque |
https://elpilon.com.co/el-gabi |
by Antonio María Araújo Calderón ... el de Alberto Carrasquilla, líder del Ministerio de Hacienda Aplaudido por su preparación académica y experiencia laboral, pero tristemente célebre por la frase, “en Colombia el salario mínimo es ridículamente alto”, contraria a los intereses del ciudadano de a pie, quien también ve frustrada la ilusión de percibir algún alivio fiscal como lo hacen los poderosos empresarios, al declararse el ex y nuevo ministro, enemigo de las exenciones tributarias a las personas naturales. Sobre pensiones no hablemos. |
Con
los anuncios ministeriales del presidente electo comenzaron a llover aplausos,
rayos y centellas, de acuerdo a la inclinación política de cada quien,
olvidando que el grupo de colaboradores del gobierno que próximamente comienza,
únicamente va a reflejar el mandato que el pueblo les otorgó en las urnas en
las pasadas elecciones.
No comprendo las quejas
porque el conservador Guillermo Botero
podría ser el nuevo ministro de Defensa, si desde el año 2003 que tomó las
riendas de la Federación Nacional de Comerciantes lideró el apoyo gremial a las
políticas económicas de Álvaro Uribe, luego criticó fuertemente las de Santos y
en la campaña política echó mano de todos los medios para rechazar con
vehemencia la aspiración de Gustavo Petro. Debe ser por eso que jocosamente
dicen algunos uribistas, ¿acaso querían en ese cargo a Iván Márquez?
Caso parecido es el de Alberto Carrasquilla, líder del
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Aplaudido por su preparación
académica y experiencia laboral, pero tristemente célebre por la frase, “en
Colombia el salario mínimo es ridículamente alto”, contraria a los intereses
del ciudadano de a pie, quien también ve frustrada la ilusión de percibir algún
alivio fiscal como lo hacen los poderosos empresarios, al declararse el ex y
nuevo ministro, enemigo de las exenciones tributarias a las personas naturales.
Sobre pensiones no hablemos.
La responsable de la
cartera del Interior será Nancy Patricia
Gutiérrez, calificada por el periódico El Tiempo como de las entrañas políticas
del expresidente Uribe, con esta designación se convierte en la primera mujer
que ocupa este ministerio, así como también se estrenó en la Presidencia de la
Cámara de Representantes. Las notas de prensa dan cuenta de su paso destacado
por el Senado de la República, al que decidió no aspirar en el año 2010 debido
a una investigación preliminar por parapolítica, que finalmente fue archivada
en el 2014 y porque dos detenidos altos funcionarios del DAS dijeron haberle
entregado por orden presidencial información reservada que utilizó en un debate
contra la exsenadora liberal Piedad Córdoba. Por esta última investigación
estuvo en detención domiciliaria y luego fue absuelta en el 2012.
Otro de los escogidos
fue Juan Pablo Uribe en el Ministerio de Salud; en Agricultura y Desarrollo
Rural Andrés Valencia Pinzón; el curtido y muy ponderado político Carlos Holmes
Trujillo será nuestro canciller; Juan Manuel Restrepo ministro de Comercio,
Industria y Turismo; el geólogo Ricardo Lozano responderá por el Ambiente y
Desarrollo Sostenible; María Victoria Angulo en Educación; Gloria Alonso en el
Departamento Nacional de Planeación y Jonathan Malagón en Vivienda.
Nombres muy conocidos
unos y anónimos otros, todos con los pergaminos necesarios para confiar en que
harán un buen trabajo, lo determinante va a ser la disposición que les den a
esos conocimientos. En todo caso, el pueblo colombiano escogió un estilo de
gobierno, reservándonos los otros la capacidad de protesta que toda democracia
consagra. Ojalá nos vaya bien a todos. Un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario