Solo debemos exigir la verdad |
https://elpilon.com.co/solo-de |
En el lado del paramilitarismo, en cada región del país es necesario llegar hasta los niveles que brindaron ese apoyo que les permitió crecer y suplantar al Estado en el deber constitucional de brindar protección a los colombianos; En el Cesar falta mucho por revelarse sobre testaferros, aliados y miembros de las AUC que aún pasan de agache y fueron decisivos para fortalecer las estructuras de Jorge 40 y posteriormente las de Marco Figueroa. Por lo tanto antes de brincar por las decisiones judiciales, lo que se debe reclamar es la verdad sobre todos estos hechos así nos molesten las condenas o absoluciones en las que culminen cada proceso judicial. |
La
reacción de la senadora Paloma Valencia por la captura del señor Santiago Uribe
Vélez es más que ridícula, como demencial podría calificarse las expresiones de
la disparatada congresista; la situación no debe tomarse con el acostumbrado
fanatismo propio de este país que endiosa demonios y sataniza a verdaderos
líderes.
La aprehensión del
hermano del ex presidente de la mano firme y corazón grande debe analizarse con
la más cuidadosa lectura, ni atendiendo los gritos de una derecha asfixiante ni
mucho menos los aplausos de una izquierda oportunista.
Esta es la oportunidad
para que la Justicia pueda revelar uno de los grandes misterios que persigue
desde hace mucho tiempo a los Uribe Vélez y su presunta cercanía con un grupo
paramilitar denominado los 12 apóstoles, historia que está ligada a la
conformación y expansión de estos ejércitos de la muerte en todo el país.
Aunque se señala a principal testigo un mayor (r) de apellido Meneses Quintero,
de ser un falso testigo, es precisamente en el desarrollo del proceso en el que
debe demostrarse si lo que manifiesta el señor Meneses es cierto o por el
contrario una estrategia para engañar a la Justicia y enlodar a los hermanos
Uribe y no correr como lo hace el reconocido abogado doctor Jaime Lombana en
indicar que todo hace parte del cartel de testigos que busca beneficios a
cambio de mentiras que involucren a personalidades en actos delictivos.
Pero tampoco se puede
caer en la trampa de quienes consideran que todo esto obedece a una persecución
política, aunque el actual Fiscal General es uno de los peores que Colombia ha
tenido al lado de Luis Camilo Osorio, este es el escenario para que Colombia
pueda saber de una vez por todas la verdad sobre los 12 Apóstoles. Tantas
heridas en este país sanarían de conocerse la verdad de muchos crimines como el
Luis Carlos Galán, Alvaro Gómez Hurtado, Bernardo Jaramillo y tantos otros.
Hoy todos miran con
asombro la decisión de la justicia que sacuden las tierras del Ubérrimo, pero
son innumerables los casos y nombres que falta por revelar en este país para
lograr una paz verdadera y conocer quienes desde el establecimiento han
patrocinado a grupos armados, sean guerrillero o sean paramilitares. En el caso
de la guerrilla es inadmisible que pretendan hacer proselitismo con armas así
justifiquen su actuación en Conejo (La Guajira) como un acto pedagógico en el
que no se disparó un fusil y se necesitaba brindar protección a los jefes
guerrilleros, deben entender que la enseñanza que dejaron personas como
Mandela, Ghandi y Mujica es que para poder hacer pedagogía sobre la paz, lo
primero que deben hacer es abandonar las armas y el lenguaje violento, lo otro
es un mensaje distorsionado que elevan a la sociedad que se siente lastimada
por muchos crímenes cometidos por ellos y que hasta ahora no han confesado.
En el lado del
paramilitarismo, en cada región del país es necesario llegar hasta los niveles
que brindaron ese apoyo que les permitió crecer y suplantar al Estado en el
deber constitucional de brindar protección a los colombianos; en el Cesar falta
mucho por revelarse sobre testaferros, aliados y miembros de las AUC que aún
pasan de agache y fueron decisivos para fortalecer las estructuras de Jorge 40
y posteriormente las de Marco Figueroa. Por lo tanto antes de brincar por las
decisiones judiciales, lo que se debe reclamar es la verdad sobre todos estos
hechos así nos molesten las condenas o absoluciones en las que culminen cada
proceso judicial.
Comentarios
Publicar un comentario